Si hay un elemento que ha estado presente desde el nacimiento de las redes sociales, es el #Comentario. Algoritmos van y vienen, pero esta función básica de cualquier red social permanece incólume e inamovible.

Aunque también relegada en el sentido interactivo, y básicamente porque la mayoría desconoce su poder de generar visuales en cualquier post. Con importancia renovada luego que la industria del network aún esté reconstruyendo el caos estadístico que han generado los bots y cuentas robots en eso que llaman engagement.
Ahora bien, el #Comentario tiene 2 papeles importantes en la trama de social media actual: a) Para responder a una participación en una publicación propia. b) Para comentar el post de otra cuenta. Y ambos papeles son igual de protagónicos y muy útiles si se saben realizar de forma óptima.
a) Al responder un comentario en publicación propia:
– Evite en lo posible responder únicamente con un #MeGusta
– Según el tipo de aporte que le hayan realizado, tiene mayor oportunidad de crear un diálogo que genere interacción: agradezca la participación, repregunte sobre aspectos de la publicación o destaque más profundamente el punto señalado.
b) Al comentar un post de otro usuario:
– A mayor cantidad de palabras, mayor calidad de alcance tendrá su comentario. Obviamente serán aportes constructivos, inteligentes, que sumen a la publicación del usuario y le den al opinante una proyección como conocedor de la materia, por ejemplo.
– Si el comentario es contrario a lo expuesto en el post, sea educado, objetivo y preciso en su argumentación.
Recuerde que en todos los casos, los comentarios están a la orden del titular de la cuenta y su red de contactos y participantes.
#UnTipSocialMedia
#CommunityManager #SocialMedia #RedesSociales #Branding #Marca #DiseñoGráfico #IdentidadVisual #IdentidadCorporativa #DisenoGrafico #ImagenCorporativa #Diseñador #ValenciaVZLA #ComunicaciónVisual #DiseñadorGráfico #AlirioGarcíaDG #DiseñoParaBeneficios #Carabobo #VisualSocialMedia #ContenidoDigital