Lo que comenzó como una forma de medir el impacto de las publicaciones cuando los «me gusta» y comentarios desaparecieron de las páginas de las grandes marcas, pero el género se movía en las tiendas… se ha convertido casi en un lenguaje de programación .

Por lo que no extraña que muchas personas no terminen de entender cómo es que va el asunto. Pero no es culpa de Mark ni de su equipo, cuando se deben traducir a métricas lo que en el offline son acciones, toca ponerse muy pero muy creativo y buscar formas y maneras de contabilizar todos los movimientos.
Está fácil con los #MeGusta y #Comentarios pero eso no es lo único, también se suma los mensajes que un post puede generar cuando se responde vía Direct a la cuenta publicante o se envía a otro usuario; llevar cuenta de las veces que la publicación ha sido guardada es también importante.
Las visitas que genera al perfil es algo que significa mucho, porque además que se repite varias veces en el formato, es considerado el método más #orgánico para ganar seguidores lo que implica también tener un home atractivo, informativo y que sume a que un usuario decida seguir la cuenta. El alcance no es solo referente a los followers de la cuenta, dado que según las primeras interacciones que se generan, el algoritmo de Instagram puede compartir en la sección #explorar y obtener así alcance en cuentas #NoSeguidoras.

El poder de un post también se mide por la ganancia de seguidores que pueda generar, y en ese punto toca definir los diferentes comportamientos:
a) Del inicio: o del feed centrado en las cuentas seguidoras
b) Del perfil: de una cuenta pública, da cuenta de aquellos usuarios que NO SON SEGUIDORES pero visitan directamente el perfil para enterarse de las publicaciones. Ejemplo: ver la cuenta monitor que se tenga de referencia para estar al tanto del precio del $
c) De los hashtag: las famosas etiquetas son una fuente de tráfico seleccionado porque dan con usuarios interesados en el tema, lo cual no es nada despreciable.
d) De otro origen: da cuenta de aquellas compartidas donde se copia la url del post y se comparte por #WhatsApp#Facebook#Twitter#Etc…
e) De la sección Explorar: gracias Sr Algoritmo
f) De Ubicación o Geolocalización: algunos autores dicen que se incluye en la sección Explorar porque forma parte de las búsquedas, podría jurar que alguna vez vi el item «Ubicación»

#CommunityManager#SocialMedia#Carabobo#RedesSociales#Branding#Marca#DiseñoGráfico#IdentidadVisual#IdentidadCorporativa#DisenoGrafico#ImagenCorporativa#Diseñador#ComunicaciónVisual#DiseñadorGráfico#AlirioGarcíaDG#DiseñoParaBeneficios#VisualSocialMedia#ContenidoDigital
También te puede interesar: https://aliriogarcia.com/blog/cuando-se-puede-comprar-seguidores/